Brindando atención durante el COVID-19: Lalamove continúa brindando asistencia al público y a las empresas para las necesidades de entrega durante este período. Sin embargo, la seguridad de nuestros socios conductores y clientes es primordial para nosotros y hemos tomado las precauciones necesarias para entregas más seguras. Haga clic aquí para más información.

También estamos interesados en asociarnos con ONGs y otras organizaciones para brindar atención a las comunidades más necesitadas durante este difícil momento. Si está buscando un socio de entrega o si tiene alguna consulta, contáctenos en info.mx@lalamove.com

5 tips para que tu negocio sobreviva al COVID

“En los momentos de crisis, solo la imaginación es más importante que el conocimiento” - Albert Einstein.

 

La pandemia mundial ha causado un giro de 180° para todas las empresas alrededor del mundo, sin importar su industria o tamaño. Y es que es la incertidumbre la que más hace temblar a los negocios, el no saber cuándo ni cómo regresarán a la muy esperada “Nueva Normalidad”.

 

Reinventarse o morir” ha sido una de las frases más sonadas durante esta contingencia. Ningún negocio podrá regresar a lo que era antes. Esto, lejos de ser una desventaja, se convierte en una oportunidad para que compañías de todo tipo adopten una nueva forma de operar de acuerdo con las tendencias que el mercado está imponiendo esta cuarentena. Si tienes un pequeño o mediano negocio aquí te compartimos algunas recomendaciones para salir triunfante de la crisis:

 

  1. 1. Vuélvete un pro del home office
  2.  
  3. Millones de personas alrededor del globo han tenido que adaptar sus casas a oficinas temporales. Pero, más allá de acondicionar un espacio para el trabajo, el home office tiene mucho que ver con comunicación. Así que adopta herramientas como Zoom, para tus reuniones diarias; Slack, para mensajearte con tu equipo, y Drive, para guardar y compartir esos archivos importantes para tu empresa. También considera dedicar una hora a la semana para platicar con tu equipo, saber cómo se sienten y compartir frustraciones con respecto a la pandemia.

 

  1. 2. Renegocia
  1.  
    1. Es un hecho que el flujo de efectivo ha cambiado en tu empresa. Por eso será vital que busques renegociar con tus proveedores, y hasta buscar un crédito bancario para evitar recortes de personal. Por la situación mundial, muchas instituciones están brindando ayuda a microempresarios, solo es cuestión de que busques la mejor opción.

       

      1. 3. Destina presupuesto al Marketing
      2.  
      3. Aunque los presupuestos dentro de tu empresa seguramente han disminuido, será relevante que destines una buena cantidad a Marketing. Este es un momento para decirle a tus clientes que sigues de pie y estás cambiando la forma en que vendes tu producto o servicio. Considera anuncios en Google, redes sociales y hasta envío de newsletters.

       

      1. 4. Migra tu tienda a un e-commerce
      2.  
      3. Si tu negocio vivía de las compras del día a día en una tienda física, será momento de que migres todo esto a una tienda online. El e-commerce es lo que más funciona en este momento, así que consigue un buen programador y desarrollen un comercio electrónico donde tus clientes puedan encontrar todos tus productos.

       

      1. 5. Envía toda tu mercancía
      2.  
      3. No importa si eras una tienda de abarrotes o un gimnasio, cualquiera que sea tu producto puede ser enviado hasta la puerta de tus clientes. No es necesario que contrates tu propia flota, con nuestra plataforma pagas solo por las entregas que realices. ¿Lo mejor? Tenemos motos, camionetas y camiones; hacemos entregas de todos los tamaños el mismo día.


      4. Vas a salir de esta, solo hace falta ponerse creativo y ver la manera de darle la vuelta a tu producto o servicio. Recuerda que tus clientes siguen consumiendo, simplemente desde sus casas. ¡Adáptate al cambio y tu negocio nunca cerrará!

Compartir

Lalamove

COMENTARIOS

POSTS RECIENTES

¿Tienes un negocio y no entiendes nada de las redes sociales?
May 4, 2022
¿Cómo realizar un plan financiero para tu emprendimiento?
December 1, 2021
Buenas razones para usar nuestra API en tu e-commerce
April 8, 2021
Anatomía del emprendedor del siglo XXI
March 18, 2021
6 consejos para montar tu Dark Kitchen
March 10, 2021

NEWSLETTER