Una de las primeras cosas que debes hacer si estás a punto de emprender es definir tu plan financiero y cómo es que invertirás el capital inicial.
Se trata del dinero con el que tu empresa comienza a operar; debes contemplar los gastos operativos y los activos (tangibles e intangibles), como sueldos de empleados, bienes raíces, equipo de cómputo, maquinaria, derechos de autor, patentes, permisos, etc.
Dependiendo de cuál sea el giro de tu empresa, es necesario evaluar en qué tipo de activos y gastos operativos es indispensable invertir y cuáles podrías tercerizar para ahorrar tiempo y dinero.
Por ejemplo, si tienes una pastelería no puedes prescindir de equipo de trabajo como horno, batidora, amasadora, etc., pero sí puedes contratar un servicio de transporte para tercerizar la logística y no gastar en vehículos ni en sueldos de choferes.
Algo importante a considerar si vendes un producto, o si tienes un e-commerce, es el tema de la logística. Las opciones varían dependiendo de las necesidades y presupuesto del negocio. Algunos optan por flotillas propias y algunas empresas por paqueterías tradicionales. Pero la realidad es que todas estas opciones representan un costo operativo grande, y lo mejor es la tercerización.
Existen muchos servicios logísticos en la Ciudad de México, sin embargo la gran mayoría funciona en determinados horarios y en zonas específicas de la ciudad, además de que cuentan solo con un tipo de vehículos.
Lalamove resuelve las necesidades logísticas de tu empresa todos los días del año y cuando tú nos necesites. Tenemos motos, autos, camionetas y camiones que podrás solicitar desde nuestra app y página web sin ningún tipo de contrato.
Invertir tu capital en servicios logísticos en vez de vehículos y sueldos de empleados es una opción que puede evitarte gastos innecesarios de tiempo y recursos.
COMENTARIOS